Puglia

Ghenos Torrevento 2021
€ 20.70
Primitivo di Manduria DOC Rosso
vitigni utilizzati:
Primitivo
zona ubicazione vigneti:
Territorio Pugliese– área de la DOC Primitivo di Manduria altitud:
50 mt. s.l.m.
tipo de suelo:
argilloso de medio impasto
sistema de cultivo:
alberello pugliese
ceppi/ha:
6000
producción de uva q.li/ha:
70 q.li
epoca de vendimia:
2^ década de septiembre
vinificación:
fermentación con maceración
afinamiento:
acciaio 10 meses - barrique 6 meses - botella
color:
vino de color rojo rubí intenso que se enriquece con reflejos anaranjados con el envejecimiento
aroma:
bouquet intenso, pleno y fragante
sabor:
gusto armónico, de cuerpo

Ottagono Castel del Monte Torrevento 2014
€ 31.50
{{Price Info}}
Castel del Monte DOCG Nero di Troia
Rosso Riserva
vitigni utilizzati:
Nero di Troia
zona ubicazione vigneti:
Territorio Pugliese, colline dell’area della DOC Castel del Monte, nel vigneto della Piana di San Giuseppe
altitudine: 480 mt. s.l.m. tipo di suolo:
calcareo roccioso
sistema di allevamento: controspalliera gujot ceppi/ha: 3500
resa uva q.li/ha: 60 q.li epoca di vendemmia: tardiva - inizio novembre
vinificazione:
fermentazione con lunga macerazione
affinamento:
cemento 8 meses - Legno 12 meses (botte in rovere grande) - bottiglia
alcol svolto: 13,5% vol
colore:
dal colore rubino intenso impenetrabile con riflessi violacei.
profumo:
bouquet pieno e persistente di frutta a bacca nera con lievi sentori di speziato
sapore:
al palato corposo e fitto con finale di grande pienezza e note fruttate, grazie ad un perfetto affinamento in grandi botti di rovere

Bolonero Torrevento 2019
€ 14.90
Castel del Monte DOC Rosso
vitigni utilizzati:
Nero di Troia
Aglianico
zona ubicazione vigneti: Territorio Pugliese – colline dell’area della DOC Castel del Monte
altitudine:
350 – 400 mt. s.l.m.
tipo di suolo:
calcareo - argilloso alluvionale de medio impasto sistema de allevamento: contraespaldera cordón esperonado
ceppi/ha:
4.200
resa uva q.li/ha:
110 q.li
epoca di vendemmia: 2^- 3^década de octubre
vinificazione:
fermentación con maceración afinamiento:
acero 8 meses – botella alcol svolto:
13,0% vol
colore:
vino de color rojo rubí tendente al granate después de breve envejecimiento profumo:
bouquet pleno y fragante, delicadamente especiado con notas de frutos del bosque sapore:
gusto agradable, de cuerpo, armónico, salado

Vigna Pedale Torrevento 2016
€ 26.20
Nero di Troia riserva d.o.c.
Castel del Monte DOCG Rosso Riserva
vitigni utilizzati:
Nero di Troia
zona ubicazione vigneti:
Territorio Pugliese – colline dell'area della DOCG Castel del Monte (contrada Pedale) altitudine:
400 – 500 mt. s.l.m.
tipo di suolo:
calcareo argilloso de medio impasto
sistema di allevamento: contraespaldera cordón speronato
ceppi/ha:
4.500
resa uva q.li/ha:
90 q.li
epoca di vendemmia:
fine ottobre – inizio novembre
vinificazione:
fermentazione con lunga macerazione
affinamento:
acciaio 8 mesi - legno 12 mesi (botte grande) - bottiglia alcol svolto:
13,0% vol
colore:
vino dal colore rosso rubino intenso con riflessi granati profumo:
bouquet intenso, pieno e fragrante, con sentori di piccoli frutti rossi
sapore:
gusto pieno, di grande corpo, armonico, con sentori speziati

Primitivo Mistico L’Archetipo triple 'A' 2019
€ 35.10
Coltivazione Agricola sinergica
Denominazione: IGP Salento Primitivo.
Vitigno: Pimitivo 100%.
Tipologia di terreno: tierra roja con notable presencia de grava sílice-calcárea (hasta 6 mt de profundidad), a la que sigue arcilla calcárea fisurada (por otros 2 mt); rico en humus.
Forma di allevamento: “Controspalliera libre” en honor a un libro de Rudolf Steiner titulado “Filosofía de la libertad”.
Superfice del vigneto: 6 hectáreas conducidas con los criterios de la Agricultura Sinérgica y certificación biológica ICEA.
Densità piante per ettaro: 4’545 plantas por ha.
Età media viti: 20 años.
Resa per ettaro: 40 q.li/ha.
Vendemmia: recolección manual, la primera década de octubre, después de un pasamiento natural en planta.
Gradazione alcolica: 16,5 % vol.
Vinificazione: después de la prensa-despalillado mecánico, el mosto fermenta espontáneamente gracias a la adición de pied de cuve que contiene levaduras indígenas, las únicas capaces de interpretar mejor nuestro terroir. Después de 8 meses de maceración, al final de la fermentación alcohólica y malo-láctica, se separan las orujos mediante una ligera presión. Decantación natural sin clarificantes. No filtrado.
Affinamento: Acero durante 18 meses sobre lías finas. Posteriormente se trasiega a grandes barricas de madera durante 24 meses, sigue el afinamiento y reposo en botella durante al menos 8 meses. Mínima adición de anhídrido sulfuroso en pre-embotellado.
Caratteristiche organolettiche: color rojo rubí intenso, aromas de fruta madura, notas especiadas y de tostado. En boca es de óptimo cuerpo, suave con taninos pulidos, equilibrado y persistente.

Niuru Maru L’archetipo triple
€ 26.30
Cultivo agrícola sinérgico
Denominación: IGP Salento Negroamaro.
Variedad de uva: Negroamaro 100 %.
Tipo de suelo: arenisca y pelita; notable presencia de grava, arena y guijarros pequeños; rico en humus. La porción arcillosa ayudada por el limo proporciona una humedad adecuada, drenada por la presencia de guijarros y gravas. El origen general es carbonático causado por la orogenia de la zona, llamada "fosa bradánica".
Forma de cultivo: "Espaldera Libre" en honor a un libro de Rudolf Steiner titulado "Filosofía de la Libertad".
Superficie del viñedo: 2 hectáreas gestionadas con los criterios de la Agricultura Sinérgica y certificación biológica ICEA.
Densidad de plantas por hectárea: 4.545 plantas por ha.
Edad media de las vides: 20 años.
Rendimiento por hectárea: 85 q.li/ha.
Vendimia: recolección manual, segunda década de octubre.
Graduación alcohólica: 13 % vol.
Vinificación: después del despalillado y estrujado mecánico, el mosto fermenta espontáneamente gracias a la adición de pie de cuba que contiene levaduras autóctonas, las únicas capaces de interpretar mejor nuestro terruño. Después de 20-30 días, al final de la fermentación, se separan los orujos mediante un ligero prensado. Decantación natural sin clarificantes. No filtrado.
Envejecimiento: en acero sobre lías finas durante 6 meses, ligero paso de 2/3 meses en grandes barricas de madera y reposo en botella durante otros 3 meses; durante el envejecimiento tiene lugar la fermentación maloláctica. Mínima adición de dióxido de azufre antes del embotellado.
Características organolépticas: rojo rubí brillante, notas afrutadas de cereza negra y ciruelas, con un ligero toque final de clavo. En boca es de cuerpo medio, suave y equilibrado, con un tanino bien trabajado, fino y elegante.

Litr8 L’archetipo triple "A" 2020
€ 21.60
Denominación: IGP Puglia Rosso.
Variedades: Montepulciano (30%), Merlot (20%), Cabernet Sauvignon (20%), Primitivo (20%), Susumaniello (10%)
Formato: 100 cl.
Tipo de suelo: arenisca y pelita; notable presencia de grava, arena y guijarros pequeños; rico en humus. La porción arcillosa ayudada por el limo confiere una adecuada humedad, aunque drenada por la presencia de guijarros y gravas. El origen general es carbonático causado por la orogénesis de la zona, llamada "fossa bradanica".
Forma de cultivo: "Espaldera Libre" en honor a un libro de Rudolf Steiner titulado "Filosofía de la libertad".
Superficie del viñedo: 19 hectáreas conducidas con los criterios de la Agricultura Sinérgica y certificación biológica ICEA.
Densidad de plantas por hectárea: 4’545 plantas por ha.
Edad media de las vides: 22 años.
Rendimiento por hectárea: 95 q.li\ha.
Vendimia: recolección manual, primera década de octubre.
Graduación alcohólica: 13,5 % vol.
Vinificación: después del despalillado y estrujado mecánico, el mosto derivado del ensamblaje fermenta espontáneamente gracias a la adición de pie de cuba que contiene levaduras autóctonas, las únicas capaces de interpretar mejor nuestro terruño. Después de 20-30 días, al final de la fermentación, se separan los orujos mediante un ligero prensado. Decantación natural sin clarificantes. No filtrado.
Envejecimiento: en acero sobre lías finas durante 36 meses en los que ocurre la fermentación maloláctica. Mínima adición de dióxido de azufre antes del embotellado.
Características organolépticas: rojo púrpura, luminoso y brillante con reflejos violáceos, aromas ligeros con notas afrutadas y de matorral mediterráneo, enriquecidas con ligeros toques salinos. En boca es de cuerpo ligero, fluido, equilibrado, caracterizado por una hermosa vena salina en boca.

Graticciaia Agricole Vallone 2017
€ 73.70
Salento rosso Negroamaro 100% no filtrado.
Considerado el Barolo del sur de Italia
Clasificación: I.G.P.
Graduación alcohólica: 14,5% vol.
Variedad: Negroamaro 100%
Zona de producción: Viñedo Caragnuli (viñedo histórico),
Tenuta Iore - San Pancrazio Sal.no (BR), Área DOC Salice Salentino
Características del viñedo
Exposición: Norte - Sur
Superficie cultivada: Ha. 10 (arbustos de 70 y 80 años) Naturaleza del suelo: calcáreo-arcilloso
Tecnología productiva
Selección cuidadosa de los racimos de negroamaro de viñas viejas cultivadas en arbusto. Las uvas se llevan primero a maduración, luego se dejan pasificar sobre graticcios. El nombre del vino proviene precisamente de la “Graticciaia”, el frutero donde se colocan las ligeras esteras hechas con cañas entrelazadas y mimbre. Cuando la pasificación está completa, las uvas pasan a la vinificación. Los procesos fisiológicos que se determinan en el grano y la fermentación del mosto en otoño avanzado, cuando la temperatura ambiental es más baja, llevan a una evolución completamente diferente en comparación con la vinificación tradicional. La temperatura del mosto está rigurosamente controlada durante todo el proceso de fermentación lenta y la primera fase del envejecimiento se realiza en pequeñas barricas de madera.
Maduración de la madera
Dimensión: Piezas
Procedencia: Allier - Never
Tiempo de permanencia: 1 Año aproximadamente
Características organolépticas
Es un vino de gran personalidad que no muestra cedimientos con el paso de los años. El envejecimiento en botella contribuye a mejorarlo con el tiempo y seguramente sus cualidades durarán mucho. Manifiesta bonitos tonos de color rojo rubí oscuro, con matices granate, brillante. En el aroma se manifiesta complejo y franco. Atractivo, etéreo, con notas de frutas pasificadas y regaliz, agradablemente especiado. Bien estructurado, cálido, elegante con un toque de tabaco y notas de fruta seca y vainilla. En boca se percibe una evolución muy agradable de sabores que se expresan con elegancia y equilibrio.

Flaminio Agricole Vallone 2018
€ 17.20
Clasificación: I.G.P.
Graduación alcohólica: 13,5% vol.
Variedad: Susumaniello 100%
Zona de producción: Tenuta Flaminio y Tenuta Castel Serranova
Características del viñedo
Exposición: Norte - Sur
Superficie cultivada: ha. 15
Naturaleza del suelo: calcáreo-arcilloso
Forma de cultivo: cordón speronato bilateral Producción media por planta: kg. 1,6
Tecnología productiva
Periodo de cosecha: primera década de octubre Recolección: manual y mecánica
Técnica de vinificación
destemming-prensado suave, fermentación y maceración post-fermentativa a temperatura controlada en tanques de acero inoxidable termocondicionados durante 15 días, sigue espontáneamente la fermentación maloláctica.
Maduración: en tanques de cemento.
Maduración en botella: 3 meses
Color: rubí muy intenso con reflejos violáceos, brillante.
Olor: afrutado y especiado con ligeras notas vegetales.
Sabor: bien estructurado, potente, sabroso, suave al ataque, progresión articulada y final caracterizados por taninos suaves y envolventes, largo, aroma de boca especiado.
Déjanos una Reseña
¿Te está yendo bien?